
CASO 119
13 de diciembre
Dr. Reinhard Rodríguez y Dra. Vanessa García Valencia. Residentes Dermatopatología, Universidad CES. Dra. Camila Montoya. Patóloga- Dermatopatóloga. MSPBS. Asunción, Paraguay.
Hombre, 30 años, múltiples pápulas asintomáticas, color piel, de 0,4 cc en el pecho. Sin antecedentes familiares.
¿Cuál cree usted es el diagnóstico más probable?
A. Esteatocistoma múltiple
B. Nevus del folículo piloso
C. Siringomas
D. Quiste velloso eruptivo
Solución y cierre del caso 23 de diciembre
CASO 112 (1ra y 2da parte)
3 de Mayo
Dra. Camila Montoya. Patóloga-Dermatopatóloga. Asunción, Paraguay. Dr. Rodrigo Restrepo. Patólogo-Dermatopatólogo. Profesor Programa de Especialización en Dermatopatología. Universidad CES. Medellín, Colombia.
Caso cortesía Dra. Ana María Aristizabal. Dermatológa. Profesora Univerdidad CES, Mdlln, Colombia.
Niña, 13 años. Áreas alopécicas fronto temporo parietales. Se tomaron dos grupos de biopsias en momentos diferentes (F1 primero; F2, F3 y F4 meses después)
Con los hallazgos histológicos ¿cuál cree es el diagnóstico más probable?
A. Alopecia androgénica
B. Alopecia frontal fibrosante
C. Alopecia areata en patrón ofiásico
D. Alopecia por tracción
Fotos clínicas 8 de mayo
Solución y cierre del caso 18 de mayo
CASO 120
18 de enero
Dr. Reinhard Rodríguez y Dr. Javier Hernández. Residentes Dermatopatología, Universidad CES. Dra. Camila Montoya. Patóloga- Dermatopatóloga. MSPBS. Asunción, Paraguay.
Caso y fotos clínicas cortesía Dra. Carolina Velásquez. Profesora Dermatología Universidad CES. Mdlln, Col
Paciente masculino de 85 años quien presenta mácula hiperpigmentada en la frente.
¿Cuál cree usted es el diagnóstico más probable?
A. Queratosis actínica pigmentada
B. Lentigo solar
C. Nevus displásico
D. Lentigo maligno
Solución y cierre del caso 30 de enero
CASO 119
13 de diciembre
Dr. Reinhard Rodríguez y Dra. Vanessa García Valencia. Residentes Dermatopatología, Universidad CES. Dra. Camila Montoya. Patóloga- Dermatopatóloga. MSPBS. Asunción, Paraguay.
Hombre, 30 años, múltiples pápulas asintomáticas, color piel, de 0,4 cc en el pecho. Sin antecedentes familiares.
¿Cuál cree usted es el diagnóstico más probable?
A. Esteatocistoma múltiple
B. Nevus del folículo piloso
C. Siringomas
D. Quiste velloso eruptivo
Solución y cierre del caso 23 de diciembre
Si no te has inscrito, para opinar debes unirte a nuestra lista de correo AQUí
ESTACIÓN PIEL
Programa de Especialización en Dermatopatología
Universidad CES

CONVOCATORIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERMATOPATOLOGÍA.
Duración: 1 año y medio (3 semestres)
Modalidad: Presencial - Medellín / Colombia
SNIES: 90347 / Registro calificado: Resolución 016495 de agosto 18 de 2022.
Universidad CES. Cl 10A #22 - 04, El Poblado, Medellín, Colombia
Entrevistas para Dermatopatología, Jueves 20 de noviembre 10:00-12:00. No hay examen previo.
Información
https://www.ces.edu.co/especializacion-clinica/especializacion-en-dermatopatologia/
El programa de Dermatopatología de la Universidad CES está orientado a la formación de especialistas en el diagnóstico histopatológico de las enfermedades de la piel, las mucosas y los anexos cutáneos. Su fortaleza radica en la integración entre la clínica y la patología, permitiendo al residente desarrollar competencias avanzadas en la interpretación microscópica, la correlación clínico-patológica y el uso de técnicas especiales e inmunohistoquímica. Con un entrenamiento riguroso y acceso a casos de alta complejidad, este programa asegura la preparación de dermatopatólogos con la precisión diagnóstica necesaria para apoyar la práctica clínica y contribuir a la investigación en dermatología.
-
Título otorgado: Especialista en Dermatopatología
-
Total de créditos: 169
-
Horario: Dedicación exclusiva y tiempo completo
Inscríbete
https://extensionprd.ces.edu.co/sap/bc/webdynpro/sap/zwdslcm_preins_form#
NUEVOS RESIDENTES PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERMATOPATOLOGÍA
Facultad de Medicina. Universidad CES. Medellín. Colombia.




Periódo
-
2025-2026
Dra. Mayra Alejandra Bautista P. Patóloga Universidad Central del Ecuador
Dr. Carlos Abimael Salazar M. Dermatólogo Universidad de Panamá
Dr. Yeinson Nabor Gallo G. Patólogo Universidad Nacional de Colombia
Dr. Rafael Alejandro González G. Patólogo Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
DermatopatoCES / Estación Piel es el sitio web del Programa de Especialización en Dermatopatologia de la Universidad CES. Consulte los requisitos para ingresar a la especialización, producción académica, casos interesantes y eventos de interés.
Si desean conocer aún más sobre nosotros, lo invitamos a explorar el menú principal. Constantemente estamos publicando información acerca de los aspectos más relevantes de nuestro accionar diario.
Universidad CES, Altos del Poblado, Medellín - Antioquia, Colombia
Web master Camila Montoya Bueno. Dermatopatóloga Universidad CES. Medellín, Colombia
Creado por Julia Inés Mesa - Miguel Felipe Gaitán - María Janeth Vargas. Residentes de Dermatopatología .Universidad CES. Medellín, Colombia


